La selección de personal siempre supone un reto. Debemos analizar el puesto que queremos cubrir, ver que tareas se van a realizar, qué requisitos formativos requiere el puesto y qué habilidades se necesitarán para poder ser desarrollado de manera óptima. La selección de personal en el sector salud se complica más, ya que requiere de un personal muy especializado.
Los encargados de la selección de personal deben estar bien preparados para afrontar este reto y así encontrar al mejor candidato.
Etapas del proceso de selección
Reclutamiento
Tras definir el cargo vacante pasaremos a la fase de reclutamiento.
Para poder cubrir el puesto será necesario contar con un contingente de postulantes lo bastante amplio. Debido a ello lo mejor será un reclutamiento mixto, es decir, que considere tanto el reclutamiento interno como el externo.
-
Reclutamiento interno:
El reclutamiento interno consiste en la posibilidad de cubrir el puesto vacante mediante personal propio de la organización.
- Ascenso de personal.
- Transferencia de personal.
- Transferencia con ascenso de personal.
- Programa de desarrollo de personal.
-
Reclutamiento externo:
El reclutamiento externo consiste en abrir las posibilidades de postulación a personas que provienen del mercado laboral externo.
Las fuentes de reclutamiento más comunes que podemos encontrar son:
- Propia web.
- Portales de empleo genéricos y específicos.
- Universidades, centros de formación técnica y otras instituciones formativas.
- Base de talentos de anteriores procesos de selección.
- Búsqueda activa de talentos o headhunting.
Proceso de selección
El objetivo y finalidad del proceso de selección es que encontremos entre los candidatos a la persona idónea.
La primera fase de este proceso de selección será descartar a los candidatos que no cumplan con los requisitos básicos para desarrollar el trabajo, por ejemplo, que no dispongan de la titulación formativa necesaria.
Los procesos de selección de personal en el sector de la salud se basan en un modelo por competencias. Estas serán evaluadas a través de la entrevista y test especializados.
Mediante estas técnicas de evaluación se busca conocer las habilidades, los conocimientos y las actitudes que poseen los candidatos.
Los test más utilizados son los psicotécnicos. Con ellos se buscan habilidades como verbal, numérica, administrativa, razonamiento y memoria.
También se utilizan las psicológicas, con las que se evalúa el comportamiento del candidato. Estudios han identificado las habilidades más buscadas en estos profesionales, entre ellas encontramos la motivación por el trabajo, la integridad y la iniciativa. También se buscan candidatos que posean habilidades interpersonales y con autoconfianza.
La selección de personal es sin duda uno de los desafíos que enfrentan las empresas. En My Recruitment te ayudamos a encontrar a los mejores profesionales para tu empresa. Si necesitas asesoramiento contacta con nosotros.