El modelo tradicional empresarial se ha estado caracterizando por primar los beneficios frente a cualquier otro parámetro. Sin embargo, a lo largo de los últimos años han aparecido nuevos modelos que buscan no solo la obtención de beneficios, sino que estos vayan de la mano de la sostenibilidad empresarial.
Cada vez hay una mayor concienciación de que nuestros recursos son finitos, que vivimos en sociedad y que nuestra forma de desenvolvernos en el mundo tiene un impacto a corto, medio y largo plazo.
Por ello, cuando hablamos de sostenibilidad nos estamos refiriendo a la capacidad de satisfacer nuestras necesidades sin poner en riesgo las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, minimizando el impacto en el ecosistema y las comunidades.
TIPOS DE SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
-
Sostenibilidad ambiental
Este tipo de sostenibilidad es el más conocido y extendido.
Hace referencia a la interacción responsable de la empresa con el medio ambiente. Busca evitar que los recursos naturales se agoten o se vean dañados.
Se puede aplicar este modelo de sostenibilidad a través de la innovación, la sustitución de materiales contaminantes por biodegradables, reduciendo las emisiones, etc.
-
Sostenibilidad social
A través de la sostenibilidad social se busca que el crecimiento no se quede simplemente en la empresa, sino que llegue a todos y, que, de este modo, llegue a las generaciones futuras.
Algunos ejemplos de este tipo de sostenibilidad son garantizar sueldos dignos, las políticas de diversidad empresarial, el fomento de la economía circular, etc.
Este modelo de sostenibilidad busca también reducir el impacto medioambiental empresarial.
-
Sostenibilidad económica
Para poder entender bien este tipo de sostenibilidad debemos comprender la importancia que tiene el ecosistema para el desarrollo empresarial.
El ecosistema nos proporciona los recursos necesarios para la producción, la cual sustenta el crecimiento económico. La sostenibilidad económica busca gestionar estos recursos para que no se agoten y permanezcan disponibles para generaciones futuras.
Algunos ejemplos de sostenibilidad económica son el uso de proteínas alternativas (alimentación), la eficiencia en el uso del agua, uso de productos reciclados, etc.
¿QUÉ PAPEL TIENEN LOS RRHH EN LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL?
Todos los departamentos que componen una empresa deben estar implicados en las políticas de sostenibilidad para que sean efectivas. Sin embargo, el agente impulsor de estas políticas es el área de Recursos Humanos, y se encargará de implementarlas y hacer un seguimiento para asegurarse que se llevan a cabo correctamente.
Hay varias formas en las que este departamento actúa en favor de la sostenibilidad empresarial.
Como primer ejemplo tenemos la selección de personal. Por un lado, podemos asegurarnos que aquellos candidatos que aplican al puesto están alineados con los valores de la empresa en esta materia. Por otro lado, que nuestra compañía se defina como una empresa empleadora sostenible nos ayudará a atraer talento.
El segundo ejemplo que vamos a dar sobre el papel de los RRHH en la sostenibilidad empresarial es su implicación en la formación del personal en esta materia. Debido a que las normas medioambientales se suceden y actualizan de forma constante, hemos de proporcionar los conocimientos necesarios a nuestros empleados para que estén al día.
Igual de importante es que desde los RRHH se haga una buena gestión del personal de la empresa, abogando por la igualdad de oportunidades, el buen clima laboral, el empleo digno, etc.
El último ejemplo que daremos, aunque hay muchas formas más, es el de crear y fomentar la participación de todos los trabajadores en programas de ayuda a la sostenibilidad, como por ejemplo la organización de jornadas de limpieza de una zona natural.
BENEFICIOS DE LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
-
Mejora la reputación empresarial
La incorporación de prácticas sostenibles en la cultura y la marca empresarial puede traer una mejora de la reputación de nuestra empresa y consiguiendo a su vez una mejora en los resultados de la misma.
Debemos de tener cuidado con este aspecto, ya que si lo que buscamos con la implantación de políticas de sostenibilidad es simplemente un beneficio económico para nuestra empresa caemos en aquello que se llama Greenwashing y dañar nuestra reputación.
-
Atracción y retención de talento
Que nuestra marca empleadora esté ligada con valores sostenibilidad ambiental, social y/o económica hará que más gente quiera trabajar con nosotros. Estudios muestran que las nuevas generaciones priman este tipo de empresas, ya que buscan lugares de trabajo alineados con sus propios valores.
Si al mismo tiempo, los empleados se sienten valorados y la cultura empresarial aboga por que sus empleados tengan un buen ambiente laboral, la diversidad, y la sostenibilidad medioambiental es más probable que quieran quedarse y seguir aportando a la empresa.
-
Genera compromiso con el consumidor
Los consumidores, sobre todo los grupos compuestos por las nuevas generaciones, se decantan por aquellas marcas que tienen un propósito de fondo y defienden la sostenibilidad.
-
Incrementa la productividad y reduce costes
Nos encontramos que muchas empresas no implementan nuevas políticas de sostenibilidad porque creen que esto puede afectar a sus resultados y beneficios. Sin embargo, el desarrollo de prácticas de sostenibilidad empresarial va ligado a operaciones más eficientes que optimizan los recursos y esfuerzos de los empleados.
Debemos de tener en cuenta que para poder acometer un cambio de nuestra empresa hacia la sostenibilidad requiere de una inversión inicial, pero si implementamos bien estos cambios a la larga nos pueden resultar beneficiosos.
En este momento nos encontramos con que la sociedad pide un cambio en los modelos tradicionales empresariales y busca empresas cuya marca esté ligada a sus valores. Las empresas que apuestan por la sostenibilidad están en la vanguardia y obtienen una ventaja competitiva en el mercado.
Todos tenemos la responsabilidad de conseguir un mundo más sostenible, desde My Recruitment nos ponemos a tu disposición para que encuentres a los mejores profesionales, contáctanos.