Hace algunos días escribíamos sobre la rotación de personal en el sector de la F&V y hoy vamos a hacer lo mismo enfocándonos en el sector del Transporte Terrestre y, en particular, del trabajo de Agencia.
En los últimos años he trabajado para algunas Agencias de Transporte como Operador de Tráfico en departamentos de importación para el mercado alemán y, siendo este un sector que conozco bien desde dentro, creo que es interesante hablar de la alta tasa de rotación de personal. ¿Por qué ocurre?
¿Qué hace un Operador de Tráfico?
Para quien no lo sepa, el trabajo como Operador de Tráfico tiene un alto componente de captación, tanto de clientes como de transportistas, ya que la razón de ser de este puesto es conseguir cargar el mayor número de camiones posible y, para ello, se deben conseguir cargas; es decir, mercancía suficiente para llenar un camión.
Cuando una persona empieza a trabajar como Operador de Tráfico, necesita crearse una cartera que le provea de estas cargas y que haga crecer el negocio. Después, tendrá que coordinar y comprobar que las cargas conseguidas se desarrollan de la mejor manera posible y estar atento y rápido para solucionar cualquier problema que se pueda ocasionar, para conseguir mantener la cartera y fidelizarla.
¿Trabajo vocacional? No lo creo
Para empezar, será o no por casualidad, no he conocido a nadie que me diga que está trabajando como Operador de Tráfico por vocación. En la mayoría de casos ha sido algo “accidental” y motivado porque hablaban un buen nivel de alguno de los idiomas de la Unión Europea. Sí, si hablas alguno de estos idiomas con fluidez y eres capaz de comunicarte bien por teléfono, puedes empezar una carrera como Operador de Tráfico Internacional, aunque tendrás que buscar una de las pocas empresas que admiten gente sin experiencia y cartera de clientes propia.
¿Por qué trabajar como Operador de Tráfico?
Una vez, entrevisté a una candidata por teléfono para ver si merecía la pena hacerle una entrevista personal. El puesto a cubrir era de Operador de Tráfico y no se requería experiencia. Pues bien, a mi pregunta de por qué se había decidido a contestar a mi oferta, me respondió que le había llamado la atención el puesto porque había visto muchas ofertas con salarios muy atractivos y que había estado investigando de qué se trataba y pensaba que ella podría encajar en el puesto. Me pareció una respuesta muy inteligente.
Bien pagado, pero ¿Para cualquier persona?
Es verdad que siendo Operador de Tráfico puedes llegar a ganar un muy buen sueldo, pero sólo si tu forma de ser es la adecuada para hacer este trabajo 8 horas diarias. Y aquí es donde la cosa se pone complicada: tal como he comentado antes, la mayoría de la gente que empieza en esto lo hace de forma accidental. Si les va bien, descubren que no sólo se pueden ganar la vida, sino que además pueden ganar muy buen dinero. Pero si no les termina de ir bien desde el principio, es muy fácil que se desmotiven, ya que, amigos, esto es un trabajo de pico y pala. La constancia y la resistencia a la frustración son dos de las claves para tener éxito.
Es por este motivo que mucha gente aguanta sólo algunos meses e, incluso, unos pocos días (he llegado a oír que alguien una vez no llegó al día 2…). Por otro lado, si eres de esos elegidos que consigue crear una buena cartera de clientes, mantenerlos y fidelizarlos, te lloverán las ofertas laborales. Serás tan demandado que casi podrás poner tú mismo tu salario.
Rotación difícil de evitar
Esta combinación de personas con experiencia muy demandadas y dificultad para encontrar perfiles sin experiencia que encajen bien en este puesto, es lo que hace que la rotación se vuelva inevitable. Si llevas un año trabajando de Operador de Tráfico, las empresas de Transporte deducirán que se te ha dado bien y te ofrecerán cambiar por un salario mejor o mejores condiciones laborales. La rotación en este sector es por ahora, por lo tanto, inevitable, así es que los empresarios acaban en búsquedas de personal interminables, que en muchos casos requieren de reclutamiento continuo.
Reflexionaremos sobre posibles estrategias para retener al personal en futuros posts.
En My Recruitment somos especialistas en estos perfiles y te ayudamos a encontrar aquellos candidatos que funcionan bien en este entorno de trabajo tan particular. Pídenos una propuesta de colaboración sin compromiso.