La digitalización de la industria agroalimentaria es uno de los pasos ineludibles para la mejora de su competitividad. La era digital implica el uso de soluciones de software modernas. Hablamos de tecnologías que ayuden a mejorar la gestión y la competitividad y procesos más eficaces y automatizados.
En esta línea, queremos mostrarte algunas herramientas que pueden ser clave para la transformación digital de la industria en el sector agroalimentario.
Debe tenerse en cuenta que la transformación digital implica también un cambio de mentalidad en la plantilla. Esto conlleva la incorporación de perfiles digitales y con conocimientos en el uso de las herramientas de software. Nosotros podemos asesorarte en lo que respecta a la selección de personal con experiencia en este área.
¿Qué herramientas necesita la industria agroalimentaria para su digitalización?
La industria de los alimentos y el sector agrícola requieren una mejora continua para su competitividad y productividad. Esto implica necesariamente adaptarse a la era digital, incorporando nuevas soluciones de software que ayuden a transformar los procesos, ahorrar costes y mejorar la gestión.
Éstas son algunas de las herramientas que son útiles para abordar la transformación digital.
1. Software ERP
El software ERP (Enterprise Resource Planning), o Planificador de Recursos Empresariales, es la columna vertebral de la digitalización de toda empresa.
Debe ser una solución que permita gestionar todos los procesos de la industria, desde las compras de materias primas a la facturación, la contabilidad y la gestión de pedidos. Además, las soluciones más modernas permiten trabajar con Inteligencia Artificial y Big Data, tecnologías que ayudan a extraer conocimiento de los datos, mejorar la toma de decisiones o automatizar procesos.
Existen soluciones ERP agrícolas y especializadas en alimentación, que ofrecen funcionalidades específicas para las empresas de este sector. Lo ideal es utilizar herramientas en la nube y que puedan utilizarse a distancia.
2. Software de control de la cadena de producción
Las empresas del sector que van más allá de la comercialización y se dedican a la producción de alimentos necesitan herramientas de software industrial, que permitan el control de la cadena de producción, desde la recogida y manipulación de alimentos hasta el envasado y empaquetado.
Estas soluciones de control de la producción deben poder compartir datos con el software ERP para facilitar la integración y favorecer la productividad de la empresa.
Pueden incluir funcionalidades de gestión de Recursos Humanos, de manera que se pueda evaluar la productividad de los operarios. En el caso de que hablemos de control de cultivos, debemos destacar la importancia de las nuevas tecnologías, como el uso de drones, robots industriales y dispositivos de Internet de las Cosas, orientados a facilitar la captura de datos y la automatización de numerosos procesos.
3. Software logístico
Muchas empresas en el sector agroalimentario gestionan también su propia logística. En esta línea, disponer de soluciones de software de gestión de flotas, con geolocalización y funciones de supervisión y mantenimiento de la carga, es esencial para ofrecer un buen servicio y cumplir con unos plazos de envío adecuados. Existen también soluciones de software de transporte más avanzadas, orientadas a la gestión de exportaciones.
Como antes se apuntaba, la digitalización de la industria agroalimentaria requiere de perfiles profesionales con capacidad y experiencia en el manejo de soluciones de software.
En este sentido, la contratación de profesionales con un perfil analítico y experiencia en el uso de estas tecnologías permitirá utilizar las soluciones que ayuden a la gestión industrial. Si en tu empresa deseas llevar a cabo un proceso de selección en este ámbito, te invitamos a que contactes ahora con nosotros.