La base de la que parten las políticas de diversidad en la empresa es el derecho de cualquier persona sea cual sea su sexo, raza, religión, condición física, edad, etc., de tener acceso a un trabajo digno. En este artículo nos centraremos en los beneficios que aporta a las empresas la diversidad, ya que el acceso a un empleo digno es un derecho indiscutible.
IMPORTANCIA DE LA BUENA GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LAS EMPRESAS
La gestión de la diversidad en las empresas no solo se trata de acoger en las empresas a grupos minoritarios y vulnerables de ser discriminados, sino garantizar que vayan a permanecer dentro de las organizaciones.
Para desarrollar un buen plan de gestión de la diversidad desde los departamentos de RRHH debe darse desde la selección, la formación y la promoción.
Reclutamiento y selección:
- Definición de los puestos de trabajo a partir de competencias y requisitos esenciales para su correcto desempeño, evitando criterios como la edad.
- Diversidad de los métodos de reclutamiento.
Contratación:
- Simplificación de la terminología para evitar problemas de comprensión.
- Utilización de modalidades de contratación flexibles, y adaptadas a las necesidades personales.
- Procedimientos de acogida que prevean y planifiquen el proceso de adaptación del entorno físico y social.
-
Formación:
- El diseño y los formatos de los materiales utilizados deben de estar adaptados a las necesidades específicas que puedan tener los diferentes empleados.
Promoción y desarrollo profesional:
- Los criterios de evaluación de los desempeños y de promoción deben ser objetivos, claros y sencillos. Deben ser accesibles para toda la plantilla.
- Las oportunidades de promoción profesional deben ser comunicadas a todos los trabajadores o encontrarse en un lugar accesible a toda la plantilla.
Sin embargo, y para que se puedan conseguir los mejores resultados, tienen que implementarse a su vez acciones de sensibilización y promoción de un ambiente diverso entre los integrantes de la empresa.
A su vez debe haber un compromiso corporativo. De otra manera podría quedarse en un simple “llenar el cupo” y conllevar más problemas que beneficios para la empresa.
BENEFICIOS
El talento y la competencia están por todas partes y son diversos. Para conseguir una mayor eficacia, es mejor contar con “talento diverso” más que con “talento único”.
Los beneficios de una correcta gestión de la diversidad que vamos a enumerar no son los únicos que existen ni se dan en todas las empresas. Sin embargo, los que vamos a enumerar son aquellos que podemos encontrar con más facilidad y que más han sido corroborados por las investigaciones (comisión Europea, 2005).
- Fortalecimiento de los valores culturales dentro de la organización.
- Mejora de la reputación empresarial.
- Aumento de la atracción y mantenimiento de personal con elevado talento.
- Mejora de la motivación, eficacia y creatividad entre los empleados.
- Aumento de los niveles de servicio y satisfacción de los clientes.
- Reducción de la rotación y del absentismo de personal.
- Mejora del acceso a nuevos segmentos del mercado.
Las empresas necesitan desarrollar un buen programa de gestión de la diversidad y para ello deben contar con un compromiso por parte de la organización, un departamento de RRHH formado, implicado y diverso y una sensibilización de los trabajadores. Si necesitas asesoramiento contacta con nosotros.