Estar al tanto de las profesiones más demandadas en el futuro puede ayudarnos como profesionales a estar preparados. Invertir hoy en nuestro crecimiento y desarrollo puede convertirnos en personas capaces de resolver los problemas de las empresas. Y las empresas, como es lógico, necesitan profesionales con talento que puedan hacer frente a los futuros desafíos, ya que la era tecnológica implica numerosos cambios.
Para potenciar la competitividad, empresas y demandantes de empleo deben prestar atención a aquellas que serán las profesiones más demandadas. La era tecnológica nos trae conceptos como robótica, blockchain, Inteligencia Artificial, Big Data o Internet de las Cosas, ante los que es imprescindible contar con una plantilla formada y con perfiles técnicos digitales que puedan aportar valor a las empresas.
Profesiones más demandadas en la próxima década
Éstas serán algunas de las profesiones con más demanda en el futuro. Pero no hay que mirar muy lejos para ese momento, ya que en la próxima década de 2030 estas profesiones no serán solamente un puesto de trabajo altamente especializado y difícil de cubrir, sino que la demanda irá en aumento a medida que sus aplicaciones en distintos ámbitos y los cambios en la cultura tecnológica de la sociedad seguirán avanzando.
Abogado especializado en temas cibernéticos
Los abogados especialistas en derechos digitales y ciberseguridad tendrán cada vez una mayor demanda. La digitalización genera nuevas necesidades en las empresas, que ya están volcando gran parte de su actividad a Internet. Contar con profesionales en el ámbito legal especializados en el área cibernética será de gran ayuda para las empresas.
Piloto de drones
Los drones están desempeñando un papel muy relevante en distintas industrias. Por ejemplo, para grabación de vídeos publicitarios, inspección de zonas de difícil acceso o vigilancia en áreas agrícolas. Los pilotos de drones son profesionales altamente valorados que tendrán cada vez un mayor protagonismo en el ámbito laboral.
Growth hacker
Las empresas y nuevas startup nacidas al abrigo de Internet necesitan un profesional técnico que les ayude a crecer. El growth hacker es ese profesional completo que combina conocimientos de data science, marketing digital y desarrollo web para tratar de hacer crecer una empresa en Internet en el menor tiempo posible y optimizando los costes.
Data Scientist
La era digital se rige por el papel preponderante del análisis de datos. La mayoría de tecnologías que marcarán el futuro (IA, Big Data, IoT…) están relacionadas con la analítica de datos. Ser científico de datos será una profesión de alto reconocimiento, con cada vez una mayor demanda, ya que las empresas concentrarán su inversión en tecnologías que les permitan utilizar los datos para ser más competitivas, eficaces y rentables.
Técnico de impresión 3D
La impresión 3D está desempeñando un papel fundamental en la transformación de la producción. El técnico en impresión 3D es un profesional capaz de crear diseños e impresiones para proyectos con impresoras 3D. Cada vez más fábricas necesitan profesionales con conocimientos sobre la funcionalidad y coste de las piezas de las producciones de diseños en 3D. Las industrias utilizan cada vez más las ventajas competitivas de este tipo de soluciones para hacer producciones en cadena y reducir costes.
Prepárate para el futuro
Las empresas necesitan incorporar perfiles digitales, que aporten un alto valor añadido a la empresa, dado que cada vez hay una mayor automatización. Los profesionales con un bagaje interdisciplinar y enfocados en el área tecnológica, así como experiencia internacional, suelen ser los más valorados por las empresas.
Si tu empresa busca asesoramiento para contratar a profesionales de alta demanda en los sectores que marcarán la próxima década, te invitamos a solicitar ahora nuestra ayuda.